Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Toastmasters

¡Animo a ser mas visible en las redes sociales!

Imagen
  ¡Animo a ser mas visible en las redes sociales! ¿Te sientes incómodo al pensar en exponerte en las redes sociales? ¿Te cuesta trabajo hacerlo debido a miedos justificados o excusas? La verdad es que la visibilidad en las redes sociales puede ser intimidante, pero también puede ser increíblemente valiosa para tu crecimiento personal y profesional. “El miedo a ser vistos”, “El miedo a ser visibles” . Fuertes conceptos que en la actualidad en que la vida en redes sociales nos hace cada vez mas visibles. Pocas veces podemos encontrar personas exitosas que no tengan una presencia muy difundida en las redes sociales. Hace poco platicaba con algunos jóvenes llamados de la generación X y algunos millenials, concluíamos que sus vidas están expuestas desde sus primeros años de vida a diferencia de los llamados baby boomers. Ellos han sido de las generaciones en que los papás vieron la facilidad de exhibir fotografías de los hijos, o de las actividades que llevaban a cabo. Desde las primera...

El costo de ser tú mismo.

Imagen
  Pudiendo ser una cuestión muy filosófica y de gran contenido el evaluar la siguiente pregunta. ¿Cuál es el precio de ser tú mismo?   Frecuentemente estamos ante situaciones que nos ponen a prueba. Retos familiares, retos profesionales y nuestro comportamiento en la vida diaria. Todas las épocas han traído grandes cambios y ésta no ha sido la excepción. Las generaciones que van llegando al igual que todas las anteriores traen nuevos planteamientos en ocasiones tan retadores que ponen a prueba la paciencia de las generaciones anteriores. Con las nuevas modas cada generación reta a las anteriores, solo es cosa de ver los estilos de música, ropa o de peinarse que rompían los paradigmas que había en cada época, Solo por mencionar algunos representativos de cada época están Elvis Presley, Los Beatles, etc. El objetivo de cada cambio es mover los cimientos de las sociedades. Todos hemos pasado por la época en la que decidimos adoptar alguna actitud o moda para sobrevivir en el ámbi...

¿Será que mi plan de autoayuda saboteó mi vida?

Imagen
  ¿Has tenido sueños de cómo será tu vida en el futuro? Nuestro plan de vida perfecto donde establecemos a la distancia ciertas metas que esperamos alcanzar. Complejo el definir las metas, algunas impuestas para cumplir las expectativas con la familia, otras las que creemos la sociedad espera de nosotros y algunas otras son las ideas personales que vamos escogiendo conforme nuestra vida transcurre pues son meramente gustos personales. En ese proceso hacemos un plan consciente para lograrlas y otras deducimos que han de lograrse en forma natural al ir cumpliendo etapas de desarrollo, tales como cuando termines tus estudios, luego has de viajar, luego te has de casar y tener hijos, etc. Ideas que en la imaginación han de obtenerse y las tienes en la película de tu vida. Sobre la marcha vamos encontrando que hay situaciones que no teníamos consideradas y vamos replanteando nuestra estrategia. Asi resulta que encuentras la oportunidad de tu vida para viajar, posiblemente inesperadament...

Aprenderé las reglas de la calle.

Imagen
  Frecuentemente nos han inculcado que la preparación académica es lo más importante para tener éxito en la vida y por mucho tiempo los sistemas educativos ya sea en casa o las escuelas nos preparan en ese sentido. Posiblemente los cambios en las condiciones tecnológicas de trabajo que hemos experimentado en los últimos años han hecho que nos cuestionemos si eso es totalmente cierto. Durante mucho tiempo nuestros padres nos recomendaron que teniendo un trabajo estable en una empresa por largo tiempo nos darían las bases de estabilidad y seguridad en nuestra vida. Actualmente vemos que eso va cambiando en forma importante. La reciente pandemia nos hizo dar cuenta que las empresas principalmente buscan optimizar sus utilidades buscando el menor costo posible. Lo primero que vimos fue que el tener unas oficinas donde estuvieran todos los empleados no era la forma más optima de trabajo. Los miedos de loe directivos a que al trabajar en forma remota los empleados bajarían su rendimi...

Olvidemos las listas de propósitos

Imagen
  Resoluciones año 2023. Imagínate que estas pudiendo lograr todo lo que has estado deseando que suceda en tu vida. Imagínate que lo que haces es exactamente lo que te gusta hacer y lo haces sin ningún reparo y sin el mínimo cansancio. En ocasiones tenemos muchos pensamientos que nos llevan al mundo del deseo o la imaginación de lo que pasaría si hiciéramos o lográramos tal o cual cosa. Cada año al terminar el último mes del calendario la mente nos lleva hacia la reflexión de lo sucedido. Automáticamente empezamos a revalorar lo hecho en el año. Algunos no se atreven a hacerlo pues puede ser doloroso y lastima nuestra autoestima al darnos cuenta de que lo que desearas hubiera pasado o lo que hubieras querido hacer, no se dio. Es bueno sentarse y reflexionar sobre lo que hacemos para reenfocar nuestros esfuerzos a la dirección apropiada. El fin del año es un momento apropiado pues en la mente tenemos presente que el año siguiente empezará y AHORA SI haremos aquellas cosas que de...

Entrenemos al líder que tenemos dentro.

Imagen
  Hay que desarrollar el liderazgo. Frecuentemente escuchamos que; “los líderes no nacen, sino que se hacen” . Entonces el liderazgo ha de ser consecuencia de una repetición constante de actitudes y finalmente han de ser parte de nuestra personalidad. Día con día encontramos oportunidades de desarrollar el liderazgo y en alguna de esas no las tomamos por no tener la constancia y el temor de ser muy visibles ante nuestra comunidad o el miedo a ser identificado. En ocasiones hemos visto alguna situación en que hay alguna injusticia, abuso o negligencia y por el temor a que nos confronten no hacemos nada y por seguridad y no quieres tener problemas, nos hacemos de la vista gorda para no actuar, aunque en nuestra mente reflexionemos que “alguien” debería hacer algo. Y si la práctica es el secreto para desarrollar al líder, deberíamos fomentar en nuestra vida tomar esas acciones de liderazgo continuamente. Mucho personal nos levantamos temprano para hacer ejercicio pues sabemos que al t...

El vínculo entre escuchar y hablar, The link between listening and speaking

Imagen
“La comunicación es un círculo cerrado, donde la forma en que hablo afecta la forma en que escuchas, y la forma en que escuchas afecta la forma en que hablo.” Por Julian Treasure Revista Toastmasters, agosto 2019 https://www.toastmasters.org/magazine/magazine-issues/2019/aug/the-link-between-listening-and-speaking Traducción personal de Jorge A. Rivera https://vidatoastmasters.blogspot.com/ En abril de este año, vimos las impresionantes imágenes de un agujero negro por primera vez, y la dinámica de ese asombroso sistema (y uso la palabra con cuidado) me recordó la verdadera naturaleza de la comunicación. Es un grave error pensar que la comunicación es lineal, en un solo sentido, como en: hablo, escuchas; Yo envío, tú recibes. De hecho, la comunicación es un círculo cerrado, en dos sentidos, donde la forma en que hablo afecta la forma en que escuchas, y la forma en que escuchas afecta la forma en que hablo. Del mismo modo que la esfera de materia sobrecalentada...

Batalla personal.

Imagen
Cada persona tiene un objetivo distinto por el que decide enfrentarse a uno de los miedos más grandes que existe; el de hablar ante un público. Las motivaciones son de distintas razones, personales, profesionales o sociales. Photo by  Lelia Milaya 🌿  on  Reshot Aunque en ocasiones nos damos cuenta de que comunicarnos públicamente puede ser un gran reto, y que deberíamos poder desarrollar esa habilidad para superar los miedos, o mejorar los resultados que hemos obtenido., en ocasiones escondemos esa necesidad y tratamos de hacer “lo mejor que podemos” y “le echamos ganas” para salir adelante. Una razón o excusa que escuchamos es de que si con los recursos con que contamos hemos obtenido los resultados actuales, no hemos de necesitar más. Ahí es donde en ocasiones es mejor mencionar que, ante el éxito, no se puede argumentar algo más. ¿Pero ese éxito puede mejorar o ampliar las opciones? Definitivamente puede cambiar y mejorar el resultado final. Al e...

Elimina el uso de muletillas

Imagen
Aprenda a dejar de lado las ‘ahs’, las ‘ums ‘y otras palabras de relleno. Por; Joel Schwartzberg, CC, CL Revista Toastmasters, feb 2019 Una cliente con quien trabajo con frecuencia es una oradora muy fuerte: es segura, poderosa y muy consciente de su mensaje. Sin embargo, incluso con toda esa habilidad, comete un error de manera consistente y en su mente no se da cuenta. Ella comienza casi todas las oraciones con la palabra "entonces...". "Entonces, pensé que comenzaríamos por ..." "Entonces, me gustaría agradecer ..." "Entonces, mi respuesta a eso es ..." "Entonces" es su "palabra muletilla", un término con el que los Toastmasters estamos muy familiarizados. En cada reunión, el Contador de muletillas (Ah-Counter) tiene la tarea de identificar y entregar un informe sobre "palabras sobre utilizadas o sonidos de relleno utilizados como muletillas por cualquiera que hable durante la reunión...